Instituto Nacional de la Juventud

El Instituto Nacional de la Juventud es un organismo de servicio público encargado de colaborar con el Poder Ejecutivo en el diseño, planificación y coordinación de las políticas relativas a los asuntos juveniles. 

El INJUV orienta su trabajo a los y las jóvenes entre 15 y 29 años, coordinando las políticas públicas de juventud que se originan en el Estado. Asimismo genera programas que fomentan la inclusión y participación social, el respeto de sus derechos y su capacidad de propuesta, poder de decisión y responsabilidad.

El Instituto Nacional de la Juventud fue creado el 16 de febrero de 1991 bajo la administración del Presidente Patricio Aylwin Azócar. Fue concebido como una institución funcionalmente descentralizada, dotada de personalidad jurídica y con patrimonio propio. Se relaciona con el Presidente de la República a través del Ministerio de Desarrollo Social. 

Según la Ley 19.042 se establecen las siguientes funciones específicas:

– Estudiar y proponer al Presidente de la República las políticas y los planes generales que deban efectuarse, para diagnosticar y buscar soluciones a los problemas de juventud, abarcando todo el territorio nacional.

– Estudiar y proponer al Presidente de la República iniciativas legales relacionadas con la situación de la juventud.

– Proponer e impulsar programas específicos para jóvenes en todos los campos en que actúa la administración del Estado.

– Estimular el conocimiento y la participación de los y las jóvenes, promoviendo y financiando estudios, trabajos, campañas, seminarios y otras iniciativas similares.

– Coordinar con servicios y organismos públicos, así como con entidades privadas, la ejecución de los planes y de los programas aprobados, velando por su cumplimiento y evaluando sus resultados.

– Mantener y desarrollar un servicio de información, orientación, apoyo técnico y capacitación que tienda a perfeccionar las acciones que cumplan funcionarios públicos y otras entidades en las áreas propias del sector juvenil.

– Vincularse con toda institución o persona, a nivel nacional e internacional, cuyos objetivos se relacionen con asuntos juveniles, permitiendo y desarrollando la celebración de convenios para ejecutar proyectos o acciones de interés común.